¿Quieres formar parte de la ASONGD?
Últimas noticias

Técnica o técnico de gestión de recursos humanos
La Fundación Mundubat busca contratar una persona especializada en gestión de recursos humanos. Funciones y tareas Cumplimiento normativo y gestión laboral Gestión del personal Selección … Leer más

Desastre ambiental en Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, Ecuador
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por el reciente derrame de petróleo en Esmeraldas, exigiendo al gobierno … Leer más

Presentación en Andalucía del Informe 2024: La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria
Ayer, 20 de marzo, Sevilla acogió la presentación del Informe 2024: La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria, un análisis exhaustivo … Leer más

La modificación de la Ley APCI amenaza el trabajo de las ONG y los derechos de las poblaciones vulnerables en Perú
El Foro de ONG españolas en Perú, que agrupa a 25 organizaciones dedicadas a proyectos de cooperación internacional, manifestó su profunda preocupación por la aprobación, el 12 de marzo, de una modificación a la Ley APCI (Agencia Peruana de Cooperación Internacional) por parte del Congreso peruano.

Manifiesto por el fin de los controles policiales racistas
En el marco del Día Internacional Contra la Discriminación Racial y coincidiendo con el décimo aniversario de la Ley Mordaza, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo – España, junto a diversos colectivos y organizaciones, ha lanzado un manifiesto para denunciar el racismo estructural e institucional en España, con especial énfasis en los controles policiales basados en criterios raciales o étnicos.

Evaluación final externa de proyecto AECID en El Salvador
Solidaridad Internacional Andalucía necesita contratar la evaluación final externa del proyecto Fortaleciendo la gobernanza ambiental en la Microcuenca La Joya Pueblo (Morazán), en protección a personas vulnerables en pospandemia, desarrollado en El Salvador.
Espacio Sevilla Coopera
Te acercamos diferentes realidades de la cooperación y la educación para el desarrollo, partiendo del trabajo que realizan en ese ámbito las ONGD presentes en la ciudad de Sevilla. ¿Nos acompañas?

Declaración COOLECTIVA: Transformando recursos públicos en acciones globales para un futuro más justo y equitativo
Sevilla reafirma su compromiso con la justicia global y la sostenibilidad a través de la Declaración Coolectiva, impulsada por la ASONGD y el Ayuntamiento de Sevilla. Bajo el lema ‘Sevilla coopera por un mundo más justo y con futuro’, esta iniciativa transforma recursos públicos en acciones globales para construir una ciudad y un planeta más equitativo. Descubre los seis principios que guían esta visión y cómo Sevilla se convierte en un referente de cooperación internacional y desarrollo sostenible.

Cierre Feria de la Solidaridad – COOLECTIVA 4ª Edición
Finalizó la IV edición de la Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo, un espacio único que desde hace ya cuatro años, celebra el compromiso con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un espacio, donde se visualiza como Sevilla coopera por un mundo más justo y equitativo; un espacio donde transformamos recursos públicos en acciones globales para una Sevilla y un mundo más equitativo, un espacio abierto a la participación, un espacio que crea redes de colaboración entre organizaciones, instituciones y ciudadanía.