informe sevilla coopera
Feria Coolectiva 2025 de la Solidaridad y la Cooperación: 12 al 14 de marzo en el Hogar Virgen de los Reyes, Sevilla Talleres, reflexiones y acciones por los ODS y Derechos Humanos.
35 organizaciones
34 ORGANIZACIONES
trabajan juntas en
Cooperación Internacional
desarrollo sostenible
Apostando por un modelo
de Desarrollo Sostenible
centrados en personas
Centrado en las personas
comprometidos
Comprometidas en la defensa de los derechos humanos en cualquier lugar del planeta.
informe_
coolectiva-25

La Feria de la Solidaridad
y la Cooperación para el Desarrollo en Sevilla

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Shadow

¿Quieres formar parte de la ASONGD?

Últimas noticias

El Foro de ONG Españolas en Perú expresa su preocupación por modificación de la Ley APCI que afecta a las poblaciones vulnerables y limita el trabajo de las ONG
actualidad | Cooperación | Derechos Humanos

La modificación de la Ley APCI amenaza el trabajo de las ONG y los derechos de las poblaciones vulnerables en Perú

El Foro de ONG españolas en Perú, que agrupa a 25 organizaciones dedicadas a proyectos de cooperación internacional, manifestó su profunda preocupación por la aprobación, el 12 de marzo, de una modificación a la Ley APCI (Agencia Peruana de Cooperación Internacional) por parte del Congreso peruano.

Denuncia el racismo estructural en España y los controles policiales raciales. Propuestas para garantizar derechos humanos y erradicar la discriminación. Firma el Manifiesto por el fin de los controles policiales racistas
actualidad

Manifiesto por el fin de los controles policiales racistas

En el marco del Día Internacional Contra la Discriminación Racial y coincidiendo con el décimo aniversario de la Ley Mordaza, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo – España, junto a diversos colectivos y organizaciones, ha lanzado un manifiesto para denunciar el racismo estructural e institucional en España, con especial énfasis en los controles policiales basados en criterios raciales o étnicos.

Evaluación Final Externa con proyecto AECID en el Salvador SI-A
actualidad | agenda marzo | Asociadas ASONGD | ASONGD | Cooperación | ofertas empleo | Sevilla Coopera

Evaluación final externa de proyecto AECID en El Salvador

Solidaridad Internacional Andalucía necesita contratar la evaluación final externa del proyecto Fortaleciendo la gobernanza ambiental en la Microcuenca La Joya Pueblo (Morazán), en protección a personas vulnerables en pospandemia, desarrollado en El Salvador.

Espacio Sevilla Coopera

Te acercamos diferentes realidades de la cooperación y la educación para el desarrollo, partiendo del trabajo que realizan en ese ámbito las ONGD presentes en la ciudad de Sevilla. ¿Nos acompañas?

Sevilla reafirma su compromiso con la justicia global y la sostenibilidad a través de la Declaración Coolectiva, impulsada por la ASONGD y el Ayuntamiento de Sevilla. Bajo el lema 'Sevilla coopera por un mundo más justo y con futuro', esta iniciativa transforma recursos públicos en acciones globales para construir una ciudad y un planeta más equitativo. Descubre los seis principios que guían esta visión y cómo Sevilla se convierte en un referente de cooperación internacional y desarrollo sostenible."

Declaración COOLECTIVA: Transformando recursos públicos en acciones globales para un futuro más justo y equitativo

Sevilla reafirma su compromiso con la justicia global y la sostenibilidad a través de la Declaración Coolectiva, impulsada por la ASONGD y el Ayuntamiento de Sevilla. Bajo el lema ‘Sevilla coopera por un mundo más justo y con futuro’, esta iniciativa transforma recursos públicos en acciones globales para construir una ciudad y un planeta más equitativo. Descubre los seis principios que guían esta visión y cómo Sevilla se convierte en un referente de cooperación internacional y desarrollo sostenible.

Feria de la Solidaridad - COOLECTIVA 4ª Edición

Cierre Feria de la Solidaridad – COOLECTIVA 4ª Edición

Finalizó la IV edición de la Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo, un espacio único que desde hace ya cuatro años, celebra el compromiso con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un espacio, donde se visualiza como Sevilla coopera por un mundo más justo y equitativo; un espacio donde transformamos recursos públicos en acciones globales para una Sevilla y un mundo más equitativo, un espacio abierto a la participación, un espacio que crea redes de colaboración entre organizaciones, instituciones y ciudadanía.

    Recibe noticias de ONGD, proyectos, ofertas de empleo, eventos y oportunidades de colaborar para construir un mundo más justo y sostenible desde Sevilla




    No comerciamos con tus datos ni los cedemos a terceros. Ver nuestra política de privacidad