NOTICIAS

Los recortes generan pobreza ¡Rebélate!

La Alianza contra la Pobreza saldrá a la calle el próximo 17 de octubre de 2012, Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza

La conmemoración del Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza cobra este año especial importancia. La crisis y los continuos recortes están disparando el número de personas que viven la pobreza y sufren exclusión. Casi un 27% de la población española sufre esta situación. En todo el mundo, alrededor de 1.300 millones de personas viven en la pobreza extrema y casi 1.000 millones pasan hambre y no tienen acceso al agua potable y otros servicios básicos como la salud y la educación.

A los continuos recortes en Sanidad, Educación y Servicios Sociales , -que nos mantienen muy por debajo de la media de la UE en gasto social (22,7% en España frente al 30% UE)- se suma el tijeretazo a las partidas destinadas a Cooperación y Desarrollo. En los presupuestos de 2012, el presupuesto del Ministerio de Exteriores y Cooperación disminuyó el 54,4% y el de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), un 56,4%. Así, la cooperación al desarrollo se queda con prácticamente la mitad de las partidas que lo financiaban.

Por todo ello, la Alianza contra la Pobreza reivindica que hay alternativas a los recortes y a los rescates. El Estado pierde alrededor de 90.000 millones de euros cada año por el fraude fiscal, 11 veces más que lo que ha destinado este año a la Sanidad, los Servicios Sociales, la Educación, la Cooperación y la Ley de Dependencia.

El 17 Oct 2012 en Sevilla nos concentramos contra la Pobreza de 19 a 21 horas en la Plaza Virgen de los Reyes de Sevilla. Para hacernos oír, se realizará una sesión multitudinaria de percusión (Tierra Percusión): acude con tu propio utensilio de percusión (pequeña sartén, tapa de cacerola… y cuchara o palo de madera). Hagamos ruído contra la pobreza. Rebélate!

Más información aquí.

Deja un comentario