Compartimos esta interesante reflexión sobre las fronteras de la solidaridad: ¿pobreza de aquí y de allí?
Campesina de Huancavelica, Perú. FOTO: Isabel Palma, Asociación Madre Coraje
No entiendo que haya ongs que se dediquen a los pobres de otros países con la que está cayendo aquí. Que aquí también se pasa mal. Antes hay que arreglar lo que tenemos aquí, ayudar a los de aquí, los que tenemos cerca. No sé cómo se sigue dando dinero público a ongs que trabajan en África con la de pobres que tenemos en España.
Sin duda, estas frases las habrás escuchado y leído mucho en redes sociales desde que comenzó la crisis. De entrada, es natural que nos remueva más sensaciones lo cercano, que nos interpela en nuestra vida diaria, que lo lejano, que no nos afecta directamente. Vivo en Jerez (Cádiz), por tanto estoy más cerca de Tánger que del 90% de ciudades españolas, y más cerca que Tánger está el Estrecho de Gibraltar, donde todos sabemos…
Ver la entrada original 1.118 palabras más