NOTICIAS

El ciclón Paulette por Valentín Vilanova

Artículo de Valentín Vilanova, presidente de ASONGD, desde Haití.

(Microsoft Word - El cicl363n Paulina me ha devuelto la f351)
Paulette Alzinord junto a Valentín Vilanova

Llevo desde finales de julio en Haití y os confieso que la realidad haitiana me ha paralizado como ningún otro país hasta ahora y ya llevo unos cuantos en mis espaldas. Los niveles de pobreza, la informalidad de sus aceras, la MINUSTAD por todos lados, el deterioro ambiental, la sangrante salida de haitianos y haitianas de su país, la “tan al límite” situación política, el poco reconfortante proceso de reconstrucción del país tras el terremoto de 2010, la prepotencia de las élites haitianas, la marginación de lo rural, la vulnerabilidad extrema en que vive la mayoría de la población, la alta dependencia de la cooperación internacional, la poca fiabilidad de su sistema judicial,….y podría seguir poniendo factores que me han tenido anestesiado y perplejo durante demasiadas semanas. No sé, todos esos factores juntos me han tenido como fuera de si, sin capacidad de reacción, pensando que hagamos lo que hagamos nada va a cambiar, que todo es muy difícil aquí. Pero el pasado martes recuperé el aliento después de cruzarme en el camino con un ciclón llamado Paulette Alzinord.

Esta menuda mujer, productora de arroz, ha llegado nada más y nada menos que a ser la presidenta de la cooperativa SOCAM, una de las que conforman RACPABA ,una red de cooperativas de pequeñxs productorxs de arroz que Oxfam Intermon viene aportando desde hace años.

Como pequeña productora de arroz en el Valle del Artibonite vio como su presidente Aristide abría las puertas a la llegada de arroz subvencionado de EEUU y arruinaba el agro haitiano. Tocaba remangarse, organizarse y luchar por lo perdido, que no era otra cosa que la alimentación y una vida digna para su familia. Y ahí estaba el ciclón Paulette, dispuesta a organizarse en cooperativa y a mejorar día a día su técnica de cultivo. Y afortunadamente nos encontraron en el camino y como Oxfam Intermon hemos reforzado con decisión toda la red de cooperativas hasta el día de hoy en que están a punto de producir y comercializar arroz vaporizado o han logrado después de defender con inteligencia sus intereses introducir un representante de los pequeños productores de arroz en el Consejo del Instituto de la Reforma Agraria en Haití-INARAH.

Paulette es “Cum Laude” en no rendirse. Ser mujer en el mundo rural -y también urbano- haitiano y llegar a donde ha llegado ella, supone mucho sacrificio. Muchas discusiones con su marido para hacerle entender, mucha voz para hacerse oír frente a sus compañeros cooperativistas hombres o muchas horas en los campos para tener la mejor parcela en la zona. Hoy muestra orgullosa como ha logrado incrementar la propiedad que heredó de su padre.

Y os confieso que esa mujer me ha llegado, su fortaleza me ha interpelado y me ha venido a decir que las mujeres de Haití, especialmente las del entorno rural, nos esperan y necesitan fuertes, con ganas de hacer la lucha. Y sin ella quererlo me ha mandado el mensaje más transformador que hasta ahora se ha inventado: el que se manda dando ejemplo. ¡Gracias Paulette, muchas gracias!

Deja un comentario