NOTICIAS

Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio-Entreculturas

portada_Entreculturas publica el informe “Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio: el valor de la cooperación internacional de nuestros municipios y comunidades autónomas“, con el que busca profundizar en el sentido y el origen histórico de la cooperación descentralizada española, haciendo un análisis de la evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, deteniéndose en la importancia que esta ayuda ha tenido en materia de Servicios Sociales Básicos y, especialmente, en educación.

En este documento se plantea el papel crucial que juegan estas administraciones a la hora de desarrollar procesos de sensibilización y educación para la ciudadanía que favorezcan una toma de conciencia sobre los problemas globales del mundo y sobre la necesidad de construir modelos de desarrollo más justos, inclusivos y sostenibles.

La crisis económica de nuestro país y el avance de los índices de pobreza y desigualdad en el mundo deberían hacernos más conscientes y comprometidos con el valor de la cooperación como política pública. Mucho más cuando, en septiembre de 2015, la comunidad internacional revisará en la Asamblea General de Naciones Unidas los Objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados en el año 2000 y aprobará una nueva agenda internacional para el Desarrollo.

El informe recoge en anexo los principales datos de la cooperación de cada una de las 16 comunidades autónomas, y cuenta con el testimonio de algunas personas que, desde distintos lugares de nuestro territorio, han estado involucradas en el ámbito de la cooperación internacional y en los órganos de coordinación de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en este campo.

Con este informe y desde el sector de las ONGD se quiere hacer una llamada de atención a los próximos gobernantes locales y constituir un marco de referencia que refuerce o pueda propiciar un consenso en las políticas públicas de cooperación internacional.

  • Compártelo en redes sociales usando el hashtag #DefiendeCooperación

Deja un comentario