- En el mundo hay 124 millones de niños, niñas y jóvenes sin escolarizar. 52,9 millones están en África Subsahariana, 50,9 millones en Asia y Pacífico, 6,6 millones en América Latina y el Caribe, 8,7 millones en los Estados Árabes y 5 millones repartidos por el resto de países del mundo.
- Este año bajo el lema “La educación nos protege, protejamos su financiación” la Campaña Mundial por la Educación reivindica la necesidad de destinar los recursos necesarios para garantizar el derecho a la educación de todas las personas.
Campaña Mundial por la Educación, Sevilla, 25 de abril de 2016.- Con motivo de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que se celebra del 25 al 30 de abril en 124 países, la Campaña Mundial por la Educación bajo el lema “La educación nos protege, protejamos su financiación” llama la atención de la comunidad educativa, medios de comunicación, representantes políticos y sociedad sobre el papel de protección que la educación tiene y sobre la necesidad de destinar los recursos necesarios para garantizar el derecho a la educación de todas las personas.
En 2015, 196 Estados firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se comprometieron a garantizar que todos los niños y niñas tendrán en 2030 una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y un aprendizaje a lo largo de toda la vida. Pero para ello es necesario que los Estados destinen entre el 4% y el 6% del PIB a educación y España en concreto debe cumplir su compromiso de destinar al menos el 8% de la AOD a educación básica.
Aun así, faltarían 39.000 millones de dólares para financiar la educación. Esta brecha en financiación supondría una contribución de los países donantes de 14 céntimos por estudiante al día.
Por ello, el próximo miércoles 27 de abril de 2016 tendrá lugar en Sevilla el acto central de la SAME, que reunirá a más de 250 escolares de 12 centros educativos de todos los niveles en un acto simbólico en defensa de la financiación de la educación. La acción comenzará a las 10.30 horas en el Parque Rosario Valpuesta (junto al campus de la Pirotecnia) con una “paraguada” simbólica; acompañado por la batucada del IES Cavalieri de Mairena del Aljarafe, el grupo se desplazará desde allí hasta el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (11.15 horas) para la segunda parte del acto, en el que se hará entrega de las reivindicaciones trabajadas por cada centro a representantes de la Defensoría del Pueblo, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla, entre otras instituciones.
Qué: Acto central de la SAME 2016. Dónde: 10.30 horas, Parque Rosario Valpuesta (junto al campus de la Pirotecnia, Sevilla) / 11.15 horas, salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla Cuándo: Miércoles 27 de abril de 2016. Más información en www.cme-espana.org
|
Materiales para prensa
Para más información o entrevistas
Maribel Roldán. Comunicación. 625 119 102
José Manuel Moreno. Portavoz de la Campaña Mundial por la Educación. 657 297 686
——————————
La Campaña Mundial por la Educación (Global Campaing for Education) es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo. Todos nosotros coincidimos en reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos de la “Cumbre de Dakar” (Senegal) del año 2000, donde la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos y todas antes del año 2015. Nos vamos acercando a ese año, por eso hay que seguir actuando.
La Campaña Mundial por la Educación nació para que este compromiso internacional, valioso y necesario, no pasara desapercibido. Por eso, su objetivo es movilizar a la ciudadanía para que exijan a sus gobiernos y a la comunidad internacional que cumplan sus promesas y se responsabilicen del destino de millones de personas a los que se excluye del derecho a la educación.
La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas, quien asume la coordinación de la misma.