Actualmente, la realidad es tan violentamente excluyente que la mayoría de la población vuelve a sentir la angustia de empezar el día sin saber cómo va a superarlo. En Andalucía el 42% de la población adulta y el 51% de la infantil están en riesgo de exclusión y pobreza extrema. A nivel mundial, tan sólo 62 personas acumulan la misma riqueza que la mitad del planeta (3.600 millones de personas). La existencia de tan graves desigualdades es un fenómeno extendido a un buen número de países. En África Subsahariana conviven 16 milmillonarios junto a 358 millones de personas en situación de pobreza extrema (menos de 1.9$/día).
La solución será política o no será. Y nos requiere no sólo capaces de caracterizar bien el fenómeno y acompañarnos de evidencias irrefutables para su combate, sino también de difundir su conocimiento con eficacia. En este sentido, las jornadas que presentamos han querido combinar la rigurosidad académica, la reflexión ético-política, la acción ciudadana organizada y la práctica periodística.
Tendrán lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho (Universidad de Sevilla).
El plazo de inscripción finaliza el 6 de noviembre. Se admitirán inscripciones en orden de llegada:
Consulta el programa y ¡apúntate!: folleto-jornada-oda