Nota de Prensa. 4 de diciembre de 2017. Sevilla Coopera es un proyecto de comunicación desarrollado por la Asociación Sevillana de ONGD que pretende acercar a la ciudadanía sevillana el sentido de la cooperación para el desarrollo y sus logros, partiendo del trabajo que realizan en ese ámbito diferentes organizaciones de desarrollo (ONGD) presentes en la ciudad.
El espacio Sevilla Coopera (https://asongd.org/proyecto-sevilla-coopera/) difundirá en los próximos meses una serie de contenidos informativos y una exposición fotográfica sobre diferentes realidades de la cooperación para el desarrollo, a través de los proyectos que estas organizaciones realizan en otros países.
Los contenidos reflejarán las principales temáticas de trabajo como son la educación, la salud, la prevención y resolución de conflictos, la soberanía y seguridad alimentaria, la ayuda humanitaria o el apoyo a personas refugiadas, siempre enfocadas desde la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental o la diversidad cultural.
Asimismo, conoceremos los países con los que se coopera desde Sevilla: Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Marruecos, Senegal, Malí o Mozambique.
Teniendo en cuenta que más del 80% de organizaciones de ASONGD impulsan proyectos relacionados con el derecho a la educación, inauguramos el espacio con dos contenidos de temática educativa de la mano del trabajo de Solidaridad don Bosco en Kara (Togo) y de la ONGD CESAL en Itaguá (Paraguay). Sevilla Coopera se irá actualizando periódicamente con nuevos contenidos en diferentes formatos.
La exposición fotográfica se realizará durante en el mes de marzo del próximo año en espacios de la ciudad (centros cívicos, asociaciones, …). Sevilla Coopera se desarrollará hasta el próximo mes de abril de 2018 y está financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Servicio de Cooperación al Desarrollo de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria.