NOTICIAS

La ASONGD reclama que el presupuesto municipal para cooperación al desarrollo alcance la cantidad comprometida

  • La modificación presupuestaria publicada en BOP el pasado 30 de mayo, reduce en 150.000 euros el presupuesto para cooperación

El 30 de mayo de 2018 se publica en Boletín Oficial de la  Provincia el anuncio de la modificación de crédito nº 38/2018 correspondiente al presupuesto municipal aprobado inicialmente por el Excmo. Ayuntamiento Pleno de Sevilla -en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2018- que supone una reducción presupuestaria de varias partidas (cooperación para el desarrollo entre ellas) importantes para la ciudad, con el objetivo de sufragar la cumbre mundial del turismo el próximo año y los premios de la Academia de Cine Europea.

Ante esto, la Asociación Sevillana de ONGD ha presentado sus reclamaciones a esta modificación que pretende eliminar la cantidad de 150.000 euros del presupuesto municipal destinado a cooperación para el desarrollo sin especificarse en qué conceptos se aplica esta reducción. Esta minoración, que supondrá alcanzar solo un 0,21% del presupuesto, se aleja de los compromisos reflejados en el Plan Director de Cooperación 2016-2020 que plantea llegar progresivamente al 0,5% en 2019.

La ASONGD entiende que no es pertinente aplicar este ajuste a políticas solidaridad y de defensa de los derechos humanos, que ya de por sí cuentan con una baja dotación, por lo que alega que se desista de la modificación del crédito en la partida de cooperación para el desarrollo y se busquen soluciones alternativas.

Asimismo, entendemos que ha habido irregularidad en el procedimiento al no haberse informado previamente en el Consejo de Cooperación, siendo éste, según su reglamento de funcionamiento, órgano asesor y consultor cuya función es la de realizar “el seguimiento de la actividad política de la Corporación municipal en todas las decisiones relativas a la Cooperación al Desarrollo”.

Por último, dejamos constancia de nuestra disconformidad con la desproporcionada reducción del presupuesto en la partida destinada a la lucha contra la violencia de género, que supondría una minoración de 300.000 euros.