Último informe de EDUCO “Los otros niños de la llave”, en el que se profundiza en la situación de vulnerabilidad que afrontan este verano un amplio número de niños, niñas y adolescentes.
Nos referimos a un grupo de niños y niñas que pasan varias horas al día solos en casa. Sus madres y padres no pueden cuidarles debido a que trabajan y no tienen recursos económicos para que alguien les cuide, ni para participar en algún campamento de verano. Cuando los pequeños pasan tanto tiempo solos tienen mayor riesgo de vivir situaciones de tensión a nivel emocional, que tienen un impacto en su bienestar.
Se calcula que en España hay unos 580.000 “niños de la llave”. Educo ha constatado que el alto coste del alquiler, la precariedad laboral y los bajos salarios hacen que muchas familias se vean abocadas a vivir en habitaciones alquiladas. Esta situación se agrava aún más en el caso de las familias monoparentales; se calcula que casi dos de cada diez comparten vivienda.
A pesar de que se ha producido un descenso en los índices de pobreza, según la última Encuesta de Condiciones de Vida (INE) la tasa de riesgo de pobreza para la infancia se sitúa en 31,2%. Calculamos que, a este ritmo, para acabar con la pobreza infantil serían necesarios, como mínimo, 22 años. Por ello, pedimos que se dé un paso adelante para implementar medidas que mejoren el bienestar de la infancia más vulnerable.
Accede al informe:
https://educo.org/Educo/media/Documentos/Prensa/Publicaciones/informe_otros_ninos_llave_2018.pdf