El 25 de septiembre de 2015, en el marco de la 70º Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, todos los países del mundo adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la estrategia que regirá las actividades para el bienestar de las personas y el cuidado del planeta hasta 2030.
En este documento se fijaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos que todos los países deben cumplir para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas.
La herramienta de seguimiento de la Agenda 2030 a nivel internacional es el Foro Político de Alto Nivel. Se trata de la plataforma central de Naciones Unidas para el monitoreo y evaluación y prevé la participación plena y efectiva de todos los Estados Miembros de la ONU y de Estados miembros de agencias especializadas.
Cara el examen voluntario de España, Futuro en Común ha elaborado un informe con un diagnóstico de la realidad española y los desafíos para hacer efectiva la Agenda 2030.
El documento establece además una propuesta política de largo plazo, tanto a nivel doméstico como internacional.
- Descarga el resumen ejecutivo desde este enlace. Resumen ejecutivo.
- Descarga el informe completo desde este enlace. Informe completo.
Fuente: http://futuroencomun.net/blog/informe-de-la-agenda-2030-una-mirada-desde-la-sociedad-civil