Las Resistentes: Formación feminista para el empoderamiento de las mujeres en construcción de paz y derechos es un curso gratuito organizado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPSS) y financiado por la AACID, dirigido en un 90% a mujeres trabajadoras o voluntarias de ONGD, organizaciones sociales, agentes de desarrollo local, agentes voluntarias en cooperación, instituciones públicas, comunidad universitaria, movimientos sociales, colectivos de personas refugiadas y migrantes. Su objetivo es el empoderamiento de mujeres en procesos de resistencia y resolución de conflictos que persiguen la construcción de paz y derechos.
Las Resistentes: Formación feminista para el empoderamiento de las mujeres en construcción de paz y derechos
Límite de inscripción: 31/12/2018
- 96 horas lectivas. Presencial. 35 plazas.
Resumen del Programa:
Diálogo de saberes sobre mujeres en procesos de resistencia: Manuela Mesa (WILPF/CEIPAZ) – Aminetu Haidar (CODESA) – Irantzu Mendía (UPV/HEGOA) – Mujeres de Negro Sevilla – Helena Maleno (Caminando Fronteras) – Salka Dahi (Hijas de Saguia) – Fefa Vila (UCM) – Ana Jiménez (Ecotono/El Topo). Sobre feminismos, privilegios y desigualdades: Rocío Medina (Grupo Antígona UAB) – Minettu Errer (Feminismos Saharauis) – Nasra Lahdid (Amnat Thawra) – María Filigrana (Fakali) – María Montavez (jornalera y militante del SAT) – Jacqueline Amaya (Asociación de Empleadas y Empleados del Hogar de Sevilla) – Blessing Ulefe Nelson (Afrofeminismos).Sobre el cuerpo como territorio político: Karen Isolda (Defensora de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas y dirigente campesina en México), Magdalena Martín Martínez (UMA) – Mina Baali (ASVDH) – Laura Madero (Flo6x8) – Paca Blanco (Ecologistas en Acción y PAVSP) – Soledad Domenech y Ana Ferrer (ADAEC) – Lara Álvarez (Femen España) – María José Barrera (Colectivo de Prostitutas de Sevilla) – Mar Cambrollé (ATA). Sobre alternativas desde los feminismos: Yayo Herrero – Zahra Hasnaui (Generación de la Amistad) – Nazha Elkhalidi (Foro Futuro Mujer Saharaui y Equipe Media) – Nayat Ahmed (Directora de Bidun Hawiya) – Lala Sidi (Amnat Thawra). Sobre mujeres trenzando luchas: jornadas internacionales con constructoras de paz, memoria y redes de rexistencia
Fotovoz, fotografía participativa como herramienta para el empoderamiento de las mujeres en resistencia: Carmen Cuadrado y Paula Álvarez (La luciérnaga).
Metodologías feministas de investigación y evaluación: Mar Correa (construcción de indicadores de género) y Esperanza Jorge Barbuzano (producciones narrativas).