Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas 2021, Entreculturas lanza el informe ‘Escuelas que protegen: la respuesta a personas refugiadas en Líbano en tiempos de pandemia y crisis educativa’, con la financiación de la AECID. En esta publicación se aborda el impacto que ha tenido la Covid-19 en la educación de los niños y niñas refugiados sirios en el Líbano, profundizando en la respuesta educativa que el Servicio Jesuita a Refugiados Líbano ha realizado para garantizar su derecho a la educación en un contexto de emergencia y crisis sobrevenida.
El Informe parte de testimonios del alumnado y del profesorado para aterrizar en la realidad del día a día y recoger cómo se llevó a cabo la transición al aprendizaje en línea y las consecuencias que tuvo en el abandono y la alimentación escolar, el apoyo psicosocial y en la vida de niñas y adolescentes. Además, realiza un repaso sintético, dinámico y visual de la situación en la que se encuentra la región diez años después de la guerra en Siria y reivindica que es necesario dotar de la importancia que se merece a la educación en las respuestas que se den a las emergencias internacionales.
Es en este escenario donde la Comunidad Internacional y el Gobierno de España deben reafirmar su compromiso con la educación en contextos de emergencia e incrementar su financiación y coordinación en las intervenciones que se lleven a cabo, ya que en estas situaciones, la educación también se convierte en un factor esencial para la protección de los niños y las niñas.
En contextos de emergencia, la educación es el primer derecho que se interrumpe y el que más tarda en recuperarse. Es hora de revertir esta situación.