Utilizar las gafas de género para analizar los problemas ambientales y algunos de sus vínculos con la salud es indispensable para que las iniciativas y las políticas de cooperación para el desarrollo resulten más eficaces. Por el contrario, si esto no se produce, las desigualdades de género existentes podrían agravarse.
El cambio global produce impactos diferentes en mujeres y hombres. Además, el género tiene un papel relevante a la hora de determinar cómo las personas pueden convertirse en agentes de cambio en su medio ambiente.
El medio ambiente, de cuya salud depende la salud de las sociedades humanas, se ha convertido, desde hace ya algún tiempo, en una prioridad tanto horizontal como sectorial de dichas políticas de cooperación para el desarrollo establecidas por la mayoría de los actores del sistema de cooperación. No se avanzará hacia el desarrollo sostenible si la igualdad de género no se promueve y refuerza, tal y como subraya la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Toda la información e inscripciones: https://www.lacasaencendida.es/cursos/sostenibilidad/genero-medio-ambiente-cooperacion-desarrollo-12805