Madre Coraje busca persona voluntaria para colaborar durante tres meses en un proyecto en Perú, ‘Violencia Cero: Estado y ciudadanía organizada se movilizan contra la violencia de género y para el ejercicio de derechos en Huancavelica’.
Entre las tareas a efectuar, destacan:
- Examinar las leyes y el sistema legal peruano desde una perspectiva de género, identificando y cuestionando las normas y prácticas que discriminan a las mujeres o perpetúan desigualdades.
- Apoyar a los profesionales en el asesoramiento con perspectiva de género a las a mujeres en casos de violencia y discriminación laboral, igualdad salarial, derechos sexuales y reproductivos.
- Contribuir a la coordinación de acciones con la Red de Abogadas Voluntarias.
- Realizar activismo y promoción de los derechos de las mujeres a través de campañas de sensibilización, participación en debates públicos, generando conciencia y sensibilización en la sociedad.
- Ofrecer apoyo en las labores de fortalecimiento a organizaciones, redes y plataformas de derechos de las mujeres local, regional, nacional e internacional, brindando capacitación técnica para su participación política y social.
- Facilitación temática en espacios de formación con mujeres, niñas, adolescentes, docentes, operadores de justicia.
- Apoyo en la organización de actividades de formación y acciones de incidencia política y social, de experiencias y memorias de eventos.
- Redacción y publicación de artículos sobre temáticas de género en la región de Huancavelica.
- Otras tareas relacionadas con el trabajo de seguimiento de Madre Coraje.
Condiciones
Está prevista su permanencia durante 3 meses, trabajando de lunes a viernes, en horario partido de 9:00 a 13:00 y tardes de 15:00 a 18:00 cumpliendo con el horario del Equipo del proyecto y de Aprodeh Huancavelica, instalaciones donde realizará su trabajo de oficina, siendo más flexible para el horario de trabajo en campo. Si se requiere puntualmente la realización de actividades en fin de semana, se compensarán con días libres a conveniencia del/la voluntario/a.
El ámbito de trabajo será en 4 provincias: Huancavelica, Angaraes, Castrovirreyna y Tayacaja aunque con repercusión a nivel de la región de Huancavelica y residirá en la capital Huancavelica donde se ubica la sede regional de Aprodeh y para donde recibirá una ayuda económica de hospedaje, servicios básicos de agua, desagüe, energía eléctrica, internet y telefonía, así como gastos de bolsillo. El viaje al país y gastos de visado o gestiones en España también quedaría cubierto por el proyecto.
Durante su estancia se integrará al equipo de profesionales del proyecto, y con ellos apoyará a la organización en las diferentes tareas y proyectos en la región, además del mencionado, dependiendo de las prioridades en terreno.
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA:
– Plazo: hasta el 6 de abril de 2025 inclusive.
– Enviar Carta de Presentación y motivaciones, junto al Curriculum por correo electrónico a ipalma@madrecoraje.org indicando en el correo REF/ASUNTO: SELECCION VOLUNTARIO/A P179