AGENDA

Exposiciones itinerantes sobre arte y cultura africanas

El principal activo de la Asociación Cultura y Cooperación con África “El Gulmu” es dar a conocer la cultura africana desde una vertiente antropológica, social y cultural a través de esculturas, instrumentos musicales e infinidad de objetos de la vida cotidiana en África.

Para ello, han puesto en marcha un nuevo proyecto, a través de tres exposiciones itinerantes, con el objetivo de aportar una visión positiva y enriquecedora de este continente. Queremos llevar el ARTE Y LA CULTURA AFRICANA A TU CIUDAD lo haremos a través de tu Ayuntamiento, Centro Educativo, Museo regional, Centro Cultural, Asociación, colectivo, etc.

Exposición itinerante #1
Descubre las culturas africanas a través de una de las manifestaciones culturales más importantes de este continente LA  MÚSICA.Esta muestra es la selección de una serie de instrumento del Museo de Música Africana de Sevilla ¿Te suena África?
 Envíanos un e-mail para recibir más información y presupuesto pinchando aquí
Exposición itinerante #2
Haz un recorrido histórico por el llamado arte-negro-africano de la mano de uno de sus protagonistas principales: la mujer o lo femenino como matriz biológica cultural.
Envíanos un e-mail para recibir más información y presupuesto pinchando aquí
Exposición itinerante #3
Esta muestra constituye un claro ejemplo de la capacidad creativa de los niños en África, donde el reciclaje es de alguna forma “obligado”.  La actividad está orientada, por un lado, a dar a conocer el continente africano y, por el otro, a dar a conocer la realidad actual de los niños en África.
Envíanos un e-mail para recibir más información y presupuesto pinchando aquí

👉🏿 SOLICITA INFORMACIÓN Y PRESUPUESTOse adaptarán a tu espacio expositivo y a tus  posibilidades económicas. 

👉🏿 RECOMENDAMOS para celebración de eventos: fiestas locales, Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), Día Internacional de la mujer (8 de marzo), Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Día Mundial de la Salud (7 de junio), Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y el Desarrollo (21 de mayo), Navidades, Día del Niño y la Niña (15 de abril), Día de África (25 de mayo), etc.

👉🏿 Solicita también información sobre las ACTIVIDADES PARALELAS que podemos organizar conjuntamente durante el tiempo que dure la exposición: talleres de percusión, de danza africana, de  construcción de instrumentos musicales con material de reciclaje, conciertos, cuentacuentos, etc. 

Deja un comentario