El Foro Andaluz de Cuidadanía es un espacio de aprendizaje, reflexión y construcción de propuestas hacia una sociedad que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro. En este espacio se prioriza la agenda de las mujeres migrantes.
Inscríbete aquí

PROGRAMA DEL FORO (Actualizado)
Viernes 17 de Febrero
16,30 Bienvenida
María Salvador- Alianza por la Solidaridad
Clara Isabel Macías- Delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla
Ana Mª López Jiménez- Vicerrectora Igualdad de la Universidad de Sevilla
17,00 Derecho a los Cuidados y Cuidadanía
Derechos a los Cuidados. Paula Rodriguez. Economista feminista Grupo GEP&DO
Cuidadanía. Ponente por confirmar
18,00 Mesa institucional. Retos políticos para poner la sostenibilidad de la vida en el centro
Teresa García. Directora de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla
Mesa de Cuidados del Ministerio de Igualdad (por confirmar)
19,00 Experiencia de elaboración de la propuesta de ley integral de cuidados en Argentina
20:00h Actividad cultural
Sábado 18 de Febrero
Trabajo específico en tres líneas temáticas:
1.- Dignificación de los cuidados, empleo del hogar y mujeres migrantes.
Dinamizado por Asociación de Trabajadoras del Hogar de Sevilla y Asociación Nosotras.
2.- Maternidades: monomarentalidad, transnacionales, racializadas.
Dinamizado por Beatriz Suárez Relinque
3.- Salud mental y Autocuidados.
Dinamizado por Tabitha Learn- Asociación La Colectiva
10:00h Mesa redonda de contextualización de las temáticas.
Carlota Momobela. Maternidades: monomarentalidad, transnacionales, racializadas.
Inés Rial. Salud Mental y Autocuidados
11:00h Talleres temáticos.
Los/a participantes se reparten en tres grupos, correspondiente a cada una de las líneas temáticas. a) exposición, b) análisis, c) propuestas-demandas
14:00h Comida
15:30h Talleres temáticos
Se vuelven a celebrar los talleres con la misma estructura, los/as participantes cambian de taller.
18:30h Asamblea Final
Hay espacio de ludoteca, comida del sábado para el grupo y facilidades en desplazamiento y alojamiento para personas que vienen de otras localidades.
Contacto: andalucia@aporsolidaridad.org 954 909046 – 689 69 15 33
Toda la información: https://participamostransformamos.org/foro-andaluz-cuidadania-sevilla/