NOTA DE PRENSA
Un total de 20 centros educativos se unen a esta iniciativa con la que, además, pueden ganar entradas a parques temáticos como Isla Mágica, Aqualand Bahía de Cádiz, Lobo Park y Aventura Amazonia
Del 17 de mayo al 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Reciclaje y el Día del Medio Ambiente, más de 17.000 estudiantes de 20 centros educativos de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba participarán en el reto de la Fundación Madre Coraje ‘De tu sartén al mundo’, una iniciativa educativa y solidaria que demuestra que una simple botella de aceite usado puede cambiar vidas.
La propuesta es tan sencilla como poderosa: recoger 6.000 kilos de aceite comestible usado en centros educativos para transformarlos en 10.000 kilos de jabón solidario que se enviará a comunidades empobrecidas de Perú y Mozambique. El excedente de aceite también se destinará a generar fondos para apoyar proyectos humanitarios y educativos dentro y fuera de nuestras fronteras
De la sartén al mundo, del reciclaje a la solidaridad
Cada centro cuenta con su propio punto de recogida donde alumnado, profesorado, personal de administración y familias podrán depositar, entre el 17 de mayo y el 5 de junio, el aceite usado de sus hogares, debidamente embotellado. Pero esto va mucho más allá del reciclaje: es una experiencia colectiva que combina educación ambiental, valores solidarios y compromiso ciudadano.
“Queremos que el alumnado andaluz descubra que un gesto tan simple como guardar el aceite usado puede tener un impacto global. Transformamos residuos en oportunidades, y esta cadena de solidaridad empieza en casa, pasa por las aulas y termina cambiando vidas en Perú y Mozambique. Aquí no hay ganadores ni perdedores. Cada gota cuenta, cada gesto suma”, comenta Jesús Mula, Responsable de Promoción de Madre Coraje.
El objetivo no es competir, sino generar impacto. Por eso, se reconocerá la implicación de todos los centros participantes a través de:
• Sellos de Solidaridad Ambiental.
• Vales canjeables en tiendas solidarias de Madre Coraje.
• Kits recicladores.
• Reconocimiento público en medios y redes.
• Y como incentivo especial, entradas a parques temáticos como Isla Mágica, Aqualand Bahía de Cádiz, Lobo Park y Aventura Amazonia, que se entregarán a los centros más comprometidos.
Una red educativa que impulsa el cambio
El reto ‘De tu sartén al mundo’ es una apuesta por implicar a la comunidad educativa en acciones reales de transformación social y ambiental. Cada litro de aceite reciclado evita la contaminación de miles de litros de agua, y cada pastilla de jabón fabricada ofrece dignidad, higiene y salud en contextos vulnerables.
Centros participantes:
MÁLAGA
– Colegio Los Olivos.
– Colegio La Asunción.
-CEIP Bergamín.
– IES Salduba (San Pedro de Alcántara).
CÁDIZ
-Colegio Argantonio.
PUERTO REAL
-CEPR Arquitecto Leoz.
JEREZ
-Colegio Jesús-María ‘El Cuco’.
-El Altillo International School.
SEVILLA
-IES Politécnico.
-CEIP Mariana de Pineda.
CÓRDOBA
– Colegio Séneca.
– Colegio Ferroviario
HUELVA
-CEIP Manuel Siurot.
-CEIP Juan Díaz Hachero (Cartaya).
GRANADA
-Facultad de Medicina P.T.S.
-Facultad de Farmacia.
-Facultad de Bellas Artes.
-E.T.S. Ingeniería de la Edificación.
-Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
-Complejo Administrativo Triunfo.
Sobre la Fundación Madre Coraje
Madre Coraje promueve la justicia social, el desarrollo sostenible y la solidaridad internacional a través de acciones concretas como la reutilización de materiales. En esta ocasión, demuestra que lo que normalmente se desecha puede convertirse en una herramienta de cambio colectivo.