No obstante, presentan diferencias relevantes en cuanto a requisitos, destinatarias, aportación de fondos, límites y documentación exigida. Gracias al trabajo de Elisabet Padial de la Coordinadora Andaluza de ONGD, hemos accedido a un análisis técnico comparado que facilita a nuestras entidades socias —ONGD y posibles aliadas municipales— la comprensión de cada línea y su adecuada planificación de cara a la presentación de propuestas.
Cofinanciación de proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo por parte de ONGD radicadas en Sevilla.
Cofinanciación de proyectos similares, gestionados por Entidades Locales, Mancomunidades y Consorcios de Sevilla.
Modalidad de cooperación
Cooperación indirecta.
Cooperación indirecta.
Marco legal
Amplio y coincidente en ambas convocatorias (Ley 1/2023, RD 188/2025, Ley 38/2003, etc.).
Idéntico al de la ONGD.
2. Entidades Beneficiarias
Aspecto
Convocatoria ONGD
Convocatoria EELL
Tipo de entidad
ONGD sin ánimo de lucro con sede o delegación en Sevilla.
Entidades Locales, Mancomunidades y Consorcios, pudiendo colaborar con ONGD.
Requisitos adicionales
Experiencia, justificación de ayudas anteriores, solvencia técnica y administrativa.
Compromiso de cofinanciación (mín. 20%), colaboración con ONGD válida y solvente.
3. Financiación y Límites
Aspecto
Convocatoria ONGD
Convocatoria EELL
Financiación total
No especificada en la parte analizada.
430.000 € más una posible ampliación de 118.600 €.
Subvención máxima
No detallada claramente.
Hasta 40.000 €, máximo 80% del coste total del proyecto.
Cofinanciación requerida
No explícitamente mencionada.
Mínimo 20% del coste total (propio o aportado por terceros).
4. Gastos Subvencionables
Aspecto
Convocatoria ONGD
Convocatoria EELL
Gastos directos
Terrenos, inmuebles, construcción, equipos, personal, etc.
Mismos conceptos, salvo personal funcionario no imputable.
Gastos indirectos
Hasta el 5% para formulación, seguimiento y EpD.
Igual criterio.
5. Documentación y Presentación
Aspecto
Convocatoria ONGD
Convocatoria EELL
Medio de presentación
Sede electrónica Diputación.
Igual.
Documentación específica
Estatutos, informes, certificados.
Certificados de cofinanciación y compromisos institucionales.
Lengua
Español obligatorio. Traducciones legalizadas.
Igual.
6. Criterios y Priorización
Ambas convocatorias priorizan zonas (Iberoamérica, Norte de África, Oriente Medio, África Subsahariana), sectores clave (servicios básicos, derechos humanos, medio ambiente, género) y enfoques transversales (pobreza, sostenibilidad, equidad de género).