NOTICIAS

Claves técnicas de las convocatorias 2025 de cooperación de la Diputación de Sevilla

La Diputación de Sevilla ha publicado sus dos convocatorias anuales de subvenciones para proyectos de cooperación internacional al desarrollo correspondientes a 2025: una dirigida a Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) con sede o delegación en la provincia, y otra orientada a Entidades Locales, Mancomunidades y Consorcios. Ambas comparten una base normativa común —conforme a la Ley 1/2023 de Cooperación, la Ley General de Subvenciones y su reglamento— y una estructura técnica similar basada en planificación por resultados, rendición de cuentas y principios de transparencia.

No obstante, presentan diferencias relevantes en cuanto a requisitos, destinatarias, aportación de fondos, límites y documentación exigida. Gracias al trabajo de Elisabet Padial de la Coordinadora Andaluza de ONGD, hemos accedido a un análisis técnico comparado que facilita a nuestras entidades socias —ONGD y posibles aliadas municipales— la comprensión de cada línea y su adecuada planificación de cara a la presentación de propuestas.

Enlace a la publicación del BOP Convocatoria ONGD y anexos

Enlace a la publicación del BOP Convocatoria Entidades Locales y anexos

1. Finalidad de las Convocatorias

AspectoConvocatoria ONGDConvocatoria EELL
ObjetivoCofinanciación de proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo por parte de ONGD radicadas en Sevilla.Cofinanciación de proyectos similares, gestionados por Entidades Locales, Mancomunidades y Consorcios de Sevilla.
Modalidad de cooperaciónCooperación indirecta.Cooperación indirecta.
Marco legalAmplio y coincidente en ambas convocatorias (Ley 1/2023, RD 188/2025, Ley 38/2003, etc.).Idéntico al de la ONGD.

2. Entidades Beneficiarias

AspectoConvocatoria ONGDConvocatoria EELL
Tipo de entidadONGD sin ánimo de lucro con sede o delegación en Sevilla.Entidades Locales, Mancomunidades y Consorcios, pudiendo colaborar con ONGD.
Requisitos adicionalesExperiencia, justificación de ayudas anteriores, solvencia técnica y administrativa.Compromiso de cofinanciación (mín. 20%), colaboración con ONGD válida y solvente.

3. Financiación y Límites

AspectoConvocatoria ONGDConvocatoria EELL
Financiación totalNo especificada en la parte analizada.430.000 € más una posible ampliación de 118.600 €.
Subvención máximaNo detallada claramente.Hasta 40.000 €, máximo 80% del coste total del proyecto.
Cofinanciación requeridaNo explícitamente mencionada.Mínimo 20% del coste total (propio o aportado por terceros).

4. Gastos Subvencionables

AspectoConvocatoria ONGDConvocatoria EELL
Gastos directosTerrenos, inmuebles, construcción, equipos, personal, etc.Mismos conceptos, salvo personal funcionario no imputable.
Gastos indirectosHasta el 5% para formulación, seguimiento y EpD.Igual criterio.

5. Documentación y Presentación

AspectoConvocatoria ONGDConvocatoria EELL
Medio de presentaciónSede electrónica Diputación.Igual.
Documentación específicaEstatutos, informes, certificados.Certificados de cofinanciación y compromisos institucionales.
LenguaEspañol obligatorio. Traducciones legalizadas.Igual.

6. Criterios y Priorización

Ambas convocatorias priorizan zonas (Iberoamérica, Norte de África, Oriente Medio, África Subsahariana), sectores clave (servicios básicos, derechos humanos, medio ambiente, género) y enfoques transversales (pobreza, sostenibilidad, equidad de género).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.