ESPACIO SEVILLA COOPERA

Acciones para el Día de las Personas Cooperantes

Según datos de la Agencia Española de Cooperación Internacional – AECID, alrededor de 2.700 personas españolas se dedican a la cooperación para el desarrollo y la acción humanitaria fuera de nuestras fronteras. El perfil más habitual es mujer mayor de 35 años, las mujeres representan el 53% del total de los 2.737 españoles que se encuentran ahora mismo destacados en el exterior dedicándose profesionalmente a la cooperación internacional para el desarrollo y a la acción humanitaria.

En 2024 el colectivo más numeroso procede de la Comunidad de Madrid (21% del total), seguido por Cataluña y Castilla y León (ambas con un 13% cada una) y Andalucía (11%), que trabajan en 92 países, concentrándose el 43% en el África Subsahariana mientras que el resto desarrolla su labor en América del Sur (25%), América Central y el Caribe (13%), el Magreb (6%), Oriente Medio y Próximo (6 %), resto de Asia (5%) y Europa (2% restante). Los países que destacan en cuanto a número de cooperantes son Bolivia (con 330 personas cooperantes españolas ahora mismo trabajando allí), Mozambique (211), Senegal (146), Kenia (139) y Colombia (116).

Con motivo del Día de la Persona Cooperante que se celebra cada año el 8 de septiembre, el Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Unidad de Cooperación al Desarrollo, y en colaboración con la Asociación Sevillana de ONGD (ASONGD), organiza un acto conjunto para hacer visible la labor de cooperación para el desarrollo que realizamos diferentes actores presentes en la ciudad de Sevilla, actos que se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en el Centro Social Hogar Virgen de los Reyes en la calle Fray Isidoro de Sevilla, 1.

Esta actividad forma parte de las acciones del Convenio Sevilla Coopera VIII que actualmente tenemos en ejecución con la financiación del Ayuntamiento de Sevilla.

Actividades previstas

1.-Mesa de experiencia “Cooperación desde Sevilla” que tendrá lugar el 10 de septiembre en horario de 11:00h a 13:30h. El acto de bienvenida y apertura contará con la participación de D. José Luis García Martín. Tte. de Alcalde Delegado del Área de Gobierno de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones. Al finalizar el acto, tendrá lugar un catering que se desarrollará en los jardines del Claustro del Hogar Virgen de los Reyes.


2.-Galería de la Cooperación al Desarrollo «El valor añadido de la persona cooperante» que tendrá lugar del 8 al 12 de septiembre y que pretende visualizar el trabajo de las ONGD sevillanas, con el valor añadido de la persona cooperante.

“Transformar recursos públicos en acciones globales para una Sevilla y un mundo más equitativo”

Joso Negrín – Presidente de la ASONGD

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.