Informe Sevilla Coopera es una plataforma interactiva que detalla los resultados, logros y proyectos desarrollados por las organizaciones socias de la ASONGD en su compromiso con la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y la acción social. A través de datos transparentes, historias inspiradoras y análisis claros, esta herramienta permite a los visitantes explorar el impacto real de los proyectos de las 33 organizaciones socias de la Asociación Sevillana de ONGD en comunidades vulnerables, destacando su contribución a la transformación social y la cooperación internacional.
El informe, forma parte de las actividades del Convenio Sevilla Coopera VII financiado por la Unidad de Cooperación del Ayuntamiento de Sevilla que pretende contribuir a la construcción de una ciudadanía sevillana activa e implicada en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y a favor del desarrollo humano sostenible en el marco de la Agenda 2030, los ODS y los DDHH.
Esta plataforma se inició en 2023 con el Informe Sevilla Coopera 2023 que daba a conocer el mapeo sobre el trabajo de las organizaciones socias de la ASONGD y otros actores de cooperación con datos de proyectos, acciones y redes de 2022. Este informe se iniciaba en dar a conocer dar a conocer cómo las ONGD integrantes de la ASONGD contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030, además de ofrecer una panorámica del movimiento asociativo sevillano. Ahora arranca la segunda edición, con datos actualizados sobre las 33 organizaciones que forman parte de la ASONGD y a más de 100 organizaciones de Sevilla del ámbito de la cooperación para el desarrollo en nuestra ciudad. Además de la participación en diferentes redes y plataformas. Según los datos obtenidos de las encuestas, las organizaciones asociadas colaboran con 25 redes locales, 34 redes autonómicas, 20 redes estatales y 32 internacionales.
No te lo pierdas y entra en la plataforma.
Plataforma Sevilla Coopera