NOTICIAS

La Provincia coopera: Mejora en la producción y comercialización en agricultura y apicultura

Un proyecto de Madre Coraje y Asociación para el Desarrollo de las Comunidades Rurales (ADCR)

En Mozambique; Provincia de Gaza; Distrito de Limpopo; Localidades de Chicumbane y Zongoene; comunidades de Chicumbane sede, Mongôe, Chiconela, Maengane (Chicumbane) y Macandzene (Zongoene) nuestra socia la Fundación Madre Coraje y la socia local Asociación para el Desarrollo de las Comunidades Rurales (ADCR), están llevando a cabo el proyecto «Mejorar las capacidades de producción y comercialización en la agricultura y la apicultura sobre la base de resiliencia y de un enfoque sostenible» con la financiación de la Diputación de Sevilla.

El distrito de Limpopo destaca por su bajo nivel de desarrollo económico, que está estrechamente relacionado con la escasa capacidad productiva a nivel local. Esta situación impide un mayor dinamismo económico, ya que los bajos niveles de producción dificultan enormemente el desarrollo de la cadena de valor producción-transformación-comercialización.

Una de las principales causas de la baja capacidad productiva del distrito de Limpopo es la gran dependencia de las familias campesinas de las precipitaciones y la irregularidad con que se producen. Esto pone a la población en una situación de vulnerabilidad nutricional, especialmente a los niños menores de 5 años, así como a las mujeres embarazadas y/o lactantes, debido al bajo rendimiento productivo

Esta propuesta pretende mejorar las capacidades de producción y comercialización en la agricultura y la apicultura sobre la base de la resiliencia y de un enfoque sostenible de las cinco asociaciones (cuatro agrícolas y una apícola), incluida la cooperativa, en el distrito de Limpopo con vistas a mejorar las condiciones de vida y la situación de la seguridad alimentaria y consolidar la sostenibilidad de los procesos iniciados en la zona, específicamente en estas 5 asociaciones.

Este proyecto se alinea especialmente con el ODS 2 (Hambre cero), al contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento de la agricultura y la apicultura local, y con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), al potenciar las capacidades productivas y de comercialización de las asociaciones comunitarias desde un enfoque sostenible y con perspectiva de género. Asimismo, apoya el ODS 13 (Acción por el clima) al promover la resiliencia ante la variabilidad climática en una zona altamente dependiente de las precipitaciones.

Se trabajará en aumentar las capacidades de producción sostenible de las familias de las 05 asociaciones de agricultores (4 agrícolas en Chicumbane y 1 apícola en Zongoene) y reforzar las capacidades de comercialización y gestión de las asociaciones cooperativas, con un enfoque de género.

Titulares de derechos

La población beneficiaria de este proyecto serán las familias de los miembros de las 04 asociaciones de cooperativas agrícolas y de la 01 asociación de apicultores. Suman 1.400 personas que son miembros de las familias de los asociados e indirectamente a 46.899 personas que son toda la población de las cinco comunidades elegidas para la intervención.

Madre Coraje y ADCR impulsan producción agrícola y apícola sostenible en Mozambique, mejorando seguridad alimentaria con apoyo de la Diputación de Sevilla.
Producción sostenible en Mozambique con Madre Coraje y ADCR

Todos ellos viven en las comunidades de Chicumbane sede, Mongôe, Chiconela, Maengane (Chicumbane) y Macandzene (Zongoene).

La característica específica de estos titulares de derechos es su compromiso directo a participar en las actividades del proyecto y su compromiso con las asociaciones a las que pertenecen.

Más del 70% de la población del distrito de Limpopo se dedica a la agricultura de subsistencia, que es la principal actividad económica del distrito. Se caracteriza por operar en pequeñas superficies, produciendo esencialmente cereales, hortalizas y tubérculos para el autoconsumo.  Disponen de pocos medios de producción y escasos conocimientos técnicos.

Este proyecto es parte de la campaña #LaProvinciaCoopera, que visibiliza el impacto de la cooperación internacional desde la provincia de Sevilla.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.