ESPACIO SEVILLA COOPERA

Mapeo de entidades sociales: hacia la Coolectiva 4a Edición

El mapeo de entidades sociales en Sevilla fortalece la COOLECTIVA 2025 y la participación ciudadana en los distritos.
Mapeo de entidades Sevilla Coopera VII

La COOLECTIVA 2025 llega con fuerza renovada, impulsada por una red creciente de entidades sociales de Sevilla. Para fortalecer su alcance y diversidad, se ha puesto en marcha un mapeo participativo que pone en el centro a los distritos y su tejido vecinal.

Los próximos 12, 13 y 14 de marzo de 2025 tendrá lugar la COOLECTIVA 4ª Edición – Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo, un espacio único para celebrar el compromiso de Sevilla con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de actividades culturales, charlas, proyecciones, teatro, talleres y propuestas infantiles —todas ellas gratuitas—, podremos conocer de primera mano cómo Sevilla coopera por un mundo más justo y sostenible.

El Mapeo de Entidades Sociales en Sevilla

Como punto de partida del convenio Sevilla Coopera VII, este año hemos puesto en marcha un ambicioso Mapeo de Entidades. Esta acción estratégica busca actualizar y ampliar el ecosistema de asociaciones, colectivos, movimientos vecinales y agentes sociales de Sevilla, con el objetivo de diversificar y enriquecer la participación en la COOLECTIVA 4ª Edición.

Para ello, hemos impulsado distintas líneas de trabajo:

  • Establecimiento de contactos con responsables de al menos cinco Distritos Municipales, fomentando una participación ciudadana más amplia y representativa.
  • Reuniones operativas con los Distritos para facilitar su implicación en la Feria y articular mecanismos efectivos de colaboración.
  • Realización de sesiones de mapeo comunitario en distintos puntos de la ciudad, identificando nuevos actores sociales e incorporando voces diversas a esta edición de la COOLECTIVA.

Hemos iniciado comunicaciones con 9 Distritos Municipales:

Desde la ASONGD enviamos información para la activación de COOLECTIVA, invitando a cada uno de los Distritos Municipales a mantener un encuentro para contarle de primera mano que es la COOLECTIVA, donde se encaja y el objetivo de la misma.

¿Porqué es importante para ASONGD el Mapeo de Entidades con los Distritos Municipales?

Sevilla capital cuenta con cerca de 700.000 habitantes dividida actualmente en 11 distritos y 108 barrios. Todos los distritos están organizados mediante una Junta Municipal de Distrito con su correspondiente delegado/a, oficinas administrativas y representantes de las asociaciones vecinales de la zona. Sevilla capital cuenta con cerca de 700.000 habitantes dividida actualmente en 11 distritos y 108 barrios. Todos los distritos están organizados mediante una Junta Municipal de Distrito con su correspondiente delegado/a, oficinas administrativas y representantes de las asociaciones vecinales de la zona.

Próximos pasos para una participación más diversa

En el marco del Mapeo de Entidades para la COOLECTIVA 4ª Edición, hemos realizado sesiones específicas en los distritos de Macarena, Norte y Bellavista – La Palmera, con el objetivo de fortalecer el tejido asociativo y ampliar la representatividad vecinal. En Macarena, uno de los distritos con mayor densidad poblacional, el mapeo ha permitido identificar colectivos que trabajan en ámbitos como la juventud, la diversidad cultural y la salud comunitaria. En el distrito Norte, se han priorizado asociaciones que abordan la inclusión social y la participación juvenil, mientras que en Bellavista – La Palmera hemos impulsado encuentros con entidades vecinales y culturales comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio. Estas acciones permiten que la Feria de la Solidaridad y la Cooperación se nutra de una participación más diversa, cercana y transformadora.

La COOLECTIVA 4ª Edición no es una feria más, sino un proceso colectivo que comienza con la escucha y el reconocimiento de quienes ya trabajan por la justicia social desde los barrios. Este mapeo es una invitación a construir una ciudad más conectada, solidaria y participativa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.