La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) fue escenario el pasado 22 de octubre de 2024 de la presentación del Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil, OBSERVAINFANCIA, un observatorio de la salud mental infantil y juvenil en España
Plataforma en la que se van a aportar datos sobre la salud mental de niños y adolescentes en España, monitorizando los problemas y trastornos psicológicos en esta etapa evolutiva y tratando con ello de dar una mejor respuesta social y profesional, ha explicado la coordinadora del proyecto, la doctora y catedrática de la UMH Mireia Orgilés.
Actualmente, la plataforma ya tiene disponible los dos primeros informes elaborados en torno al estudio EMO-CHILD con una muestra de 5.652 escolares de Educación Primaria y Secundaria, de todo el territorio español.
- Informe Problemas psicológicos en la infancia y adolescencia: del que se desprende conclusiones tan reveladoras como que la depresión es el problema de mayor relevancia en la infancia y la adolescencia, con un 5% de casos de carácter potencialmente clínico. Y algunos datos preocupantes en torno al suicidio como que el 50% de adolescentes han sentido que la vida no merece la pena, el 32% de los participantes manifiesta haber considerado realmente quitarse la vida, o haber hecho planes al respecto, y un 18% de adolescentes reconoce haber realizado algún intento por quitarse la vida.
- Informe Infancia, adolescencia y pantallas. Hábitos de uso y factores psicológicos: Aquí los datos muestran una clara diferencia en el comportamiento en función del género al subir selfies y fotos propias a redes sociales. El género femenino predomina de forma notable, con un 61,6% que publica este tipo de contenido.